Coloración Capilar: Mitos y Realidades que Debes Conocer – Luxent Belleza Capilar
Saltar al contenido
comercial@luxent.com.co

Coloración Capilar: Mitos y Realidades que Debes Conocer

Por Nelson Cañola 29 May 2024
Coloración Capilar: Mitos y Realidades que Debes Conocer

La coloración capilar es una práctica que ha ganado popularidad a lo largo de los años, no solo como una forma de cubrir canas, sino también como un medio de expresión personal. Sin embargo, existen muchos mitos y realidades alrededor de este tema que pueden confundir a quienes desean cambiar el color de su cabello. En este artículo, desmentiremos algunos de los mitos más comunes y aclararemos las realidades para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu proceso de decoloración y coloración.

MITO 1: La coloración capilar daña irreversiblemente el cabello

Una de las creencias más difundidas es que teñirse el cabello lo daña de manera irreversible. Es común escuchar historias sobre cabello quebradizo, puntas abiertas y una textura áspera después de la coloración. Aunque es cierto que cualquier tratamiento químico puede afectar la salud del cabello, el daño no tiene que ser permanente ni inevitable.

El daño causado por la coloración se debe principalmente a dos factores: la calidad del tinte y la técnica de aplicación. Los tintes de baja calidad a menudo contienen altos niveles de amoníaco y otros químicos agresivos que pueden debilitar la estructura del cabello. Asimismo, una aplicación incorrecta, como dejar el tinte demasiado tiempo o usar productos no adecuados para tu tipo de cabello, puede aumentar el riesgo de daño.

Sin embargo, con los avances en la tecnología de coloración, existen ahora opciones que son mucho menos agresivas y que incluyen ingredientes acondicionadores y protectores. Además, los profesionales de la peluquería están mejor capacitados para manejar estos productos de manera que minimicen el daño.

REALIDAD1: La elección del producto es crucial

No todos los productos de coloración son iguales. La calidad del tinte que elijas tiene un impacto significativo en la salud de tu cabello. Los tintes de alta calidad suelen contener ingredientes que no solo depositan color sino que también cuidan y protegen el cabello. Por ejemplo, muchos tintes modernos incluyen aceites nutritivos, queratina y otros componentes que ayudan a fortalecer y suavizar el cabello durante el proceso de coloración.

Importancia de los Ingredientes

Los tintes de buena calidad a menudo tienen fórmulas más suaves, con menos amoníaco o incluso sin amoníaco. En su lugar, pueden usar alternativas como el etanolamina, que es menos agresivo para el cabello. Además, estos tintes suelen estar enriquecidos con ingredientes hidratantes como el aceite de argán, el aceite de jojoba, y proteínas de seda, que ayudan a mantener la humedad y la elasticidad del cabello durante el proceso de coloración.

Técnicas Profesionales

Otro aspecto crucial es la técnica de aplicación. Los estilistas profesionales no solo saben cómo aplicar el tinte de manera uniforme, sino que también pueden evaluar el estado de tu cabello antes del tratamiento. Esto permite ajustar la fórmula y el tiempo de exposición para minimizar el daño. Además, pueden recomendarte tratamientos preparatorios, como mascarillas hidratantes o tratamientos de proteína, para fortalecer tu cabello antes de la coloración.

Tratamientos Complementarios

El uso de tratamientos capilares específicos para procesos de decoloración es también fundamental. Estos tratamientos están diseñados para contrarrestar los efectos de la coloración y la decoloración, proporcionando ingredientes nutritivos y reparadores. Los tratamientos como Blondaplex, por ejemplo, ayudan a reconstruir los enlaces internos del cabello que pueden romperse durante el proceso químico, reduciendo significativamente el daño y mejorando la resistencia del cabello.

Cuidado Continuo

Finalmente, el cuidado post-coloración es vital para mantener la salud del cabello. Usar productos diseñados específicamente para cabello teñido, como champús y acondicionadores sin sulfatos, puede ayudar a prolongar la vida del color y mantener el cabello hidratado. Además, tratamientos semanales con mascarillas nutritivas y productos reparadores pueden restaurar la vitalidad y el brillo del cabello.

MITO 2: Todos los cabellos reaccionan igual a la decoloración

Una de las ideas erróneas más comunes es que todos los cabellos reaccionan de la misma manera al proceso de decoloración. Este mito puede llevar a expectativas poco realistas y a una mala planificación del tratamiento decolorante.

Diferencias en la estructura del cabello

El cabello varía en grosor, textura, color natural y porosidad. Estos factores afectan significativamente cómo responde al proceso de decoloración. Por ejemplo, el cabello fino puede ser más susceptible a dañarse que el cabello grueso porque tiene menos capas de cutícula que lo protegen. Asimismo, el cabello naturalmente oscuro puede necesitar más sesiones de decoloración para alcanzar tonos más claros en comparación con el cabello naturalmente rubio o castaño claro.

Estado del cabello antes del tratamiento

El estado de tu cabello antes de la decoloración también es crucial. Si tu cabello está dañado o seco, es más probable que sufra más durante el proceso de decoloración. Es importante evaluar la salud del cabello y posiblemente realizar tratamientos reparadores antes de comenzar con la decoloración para minimizar el riesgo de daño.

Técnicas y productos utilizados

La técnica de decoloración y los productos utilizados también juegan un papel importante. Existen diferentes tipos de decolorantes con distintas concentraciones de peróxido de hidrógeno, que deben ser seleccionados según el tipo de cabello y el resultado deseado. Los profesionales pueden ajustar la fórmula y el tiempo de aplicación para adaptarse a las necesidades específicas de tu cabello.

REALIDAD 2: La decoloración puede ser un proceso gradual

Para obtener ciertos colores, especialmente los tonos más claros o vibrantes, puede ser necesario realizar varias sesiones de decoloración. Intentar aclarar el cabello demasiado en una sola sesión puede resultar en un daño significativo.

Procesos graduales para minimizar el daño

La decoloración gradual permite que el cabello tenga tiempo para recuperarse entre sesiones. Este enfoque reduce el riesgo de romper los enlaces de la queratina y de dañar las cutículas, que son esenciales para mantener la salud del cabello. Entre cada sesión, es recomendable usar tratamientos específicos que nutran y reparen el cabello.

Uso de tratamientos protectores

Productos como Acromaplex que en su formula contiene el protector Blondaplex  protege los enlaces de la queratina durante el proceso de decoloración. Estos productos ayudan a minimizar el daño y a mantener la integridad del cabello, permitiendo lograr los resultados deseados con menos riesgo.

Importancia de un enfoque personalizado

Un enfoque personalizado para la decoloración es esencial. No solo se debe considerar el estado actual del cabello, sino también el historial de tratamientos anteriores, el tipo de decolorante que se utilizará y los objetivos de color. Los profesionales pueden crear un plan de decoloración específico que respete la salud del cabello y logre los mejores resultados posibles.

Ejemplo de un proceso gradual

Si tu objetivo es alcanzar un tono rubio platino desde un color castaño oscuro, es probable que necesites varias sesiones. En la primera sesión, se puede aclarar el cabello a un rubio oscuro o medio. Luego, con tratamientos reparadores entre sesiones, el cabello puede ser aclarado gradualmente hasta alcanzar el tono deseado. Cada sesión debe ser seguida por cuidados intensivos para restaurar la hidratación y la fortaleza del cabello.

MITO 3: Los tintes naturales son inofensivos

Existe una percepción generalizada de que los tintes naturales son completamente inofensivos y siempre mejores para el cabello en comparación con los tintes químicos. Aunque los tintes naturales, como la henna y otros extractos botánicos, tienen beneficios, también presentan ciertos riesgos y limitaciones que deben considerarse.

Riesgos de los tintes naturales

Uno de los riesgos más comunes asociados con los tintes naturales es la severidad de las reacciones alérgicas. A pesar de ser naturales, ingredientes como la henna pueden causar irritación en el cuero cabelludo y reacciones alérgicas en algunas personas. Es esencial realizar una prueba de parche antes de usar cualquier tinte natural para asegurarse de que no cause una reacción adversa.

Problemas con la eliminación y el cambio de color

Otro problema significativo es la dificultad para eliminar los tintes naturales del cabello. La henna, por ejemplo, se adhiere fuertemente a la cutícula del cabello, lo que hace que sea difícil de quitar si decides cambiar el color más adelante. Esto puede limitar tus opciones de coloración futura y complicar cualquier proceso de decoloración o recoloración.

Efectos sobre la textura del cabello

Aunque los tintes naturales no contienen los mismos químicos agresivos que los tintes sintéticos, pueden afectar la textura del cabello. La henna, en particular, tiende a secar el cabello, lo que puede resultar en un cabello más frágil y con una textura áspera si no se combina con suficientes agentes hidratantes.

REALIDAD 3: El cuidado post-coloración es esencial

El proceso de coloración no termina cuando obtienes el color deseado. El cuidado post-coloración es crucial para mantener la salud y la apariencia de tu cabello.

Uso de productos específicos para cabello teñido

Después de la coloración, es vital usar productos diseñados específicamente para cabello teñido.Shampoo y acondicionadores sin sulfatos son una excelente opción, ya que los sulfatos pueden despojar al cabello de sus aceites naturales y acelerar la pérdida de color. Los productos formulados para cabello teñido contienen ingredientes que ayudan a proteger y prolongar la vida del color, así como a mantener la hidratación y la salud del cabello.

Tratamientos capilares nutritivos

El uso regular de mascarillas y tratamientos nutritivos es esencial para restaurar la humedad y la vitalidad del cabello. Estos tratamientos ayudan a reparar el daño causado por la coloración y a fortalecer el cabello, evitando que se vuelva quebradizo y seco. Las mascarillas a base de ingredientes naturales como el aceite de argán, la manteca de karité y la queratina son particularmente beneficiosas.

Evitar herramientas de calor

Las herramientas de calor, como las planchas y los rizadores, pueden dañar aún más el cabello teñido. Es recomendable reducir su uso y, cuando sea necesario, utilizar un protector térmico para minimizar el daño. Además, dejar que el cabello se seque al aire siempre que sea posible puede ayudar a mantenerlo saludable.

Protección contra los elementos

El sol, el viento y otros factores ambientales pueden afectar el color y la salud del cabello. Usar sombreros o productos con protección UV puede ayudar a proteger el cabello teñido de los daños causados por la exposición al sol. Asimismo, evitar nadar en piscinas con cloro sin proteger el cabello puede prevenir el desvanecimiento del color y el daño.

Rutina de cuidado continuo

Establecer una rutina de cuidado continuo es crucial. Esto incluye lavarse el cabello con menos frecuencia para evitar la pérdida de color, usar productos hidratantes regularmente y realizar tratamientos profundos de manera periódica para mantener el cabello en su mejor estado.

Conclusión

La coloración capilar está rodeada de mitos y realidades que es crucial entender para tomar decisiones informadas y cuidar adecuadamente de tu cabello. El mito de que la coloración daña irreversiblemente el cabello es incorrecto; elegir productos de calidad y usar tratamientos capilares específicos puede minimizar el daño y mantener la salud del cabello. Además, es un error pensar que todos los cabellos reaccionan igual a la decoloración; un enfoque gradual y personalizado es esencial para evitar daños significativos. Por último, aunque los tintes naturales pueden parecer una opción segura, también presentan riesgos y limitaciones. Sin importar el tipo de tinte que uses, el cuidado post-coloración es fundamental para mantener la vitalidad y el color del cabello. Usar productos adecuados, realizar tratamientos nutritivos y proteger el cabello de factores ambientales son prácticas indispensables para asegurar un cabello hermoso y saludable después de la coloración.

Para obtener más información sobre nuestros productos de coloración y cuidados capilares, visite nuestra tienda en línea LUXENT. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para lograr el color de tus sueños sin comprometer la salud de tu cabello.

Anterior
Siguiente
Alguien compró recientemente un
Hace [time] minutos, desde [location]

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo ha sido registrado!

Compra el look

Elija Opciones

Editar opción
this is just a warning
Carrito de compras
0 items

Before you leave...

Take 20% off your first order

20% off

Enter the code below at checkout to get 20% off your first order

CODESALE20

Continue Shopping